Confieso mi escepticismo al principio de la temporada. Todavía hoy no me lo acabo de creer del todo, pero las estadísticas y sobretodo el juego cantan. Este Barça sí que me gusta. Lo que está consiguiendo Guardiola prácticamente con el mismo equipo del año pasado es digno de mención. Ha corregido todo aquello que no nos gustaba en el primer partido de liga y que tanto nos recordaba al año pasado. Actitud, movilidad, velocidad, presión y hambre. Me gustan las rotaciones y que todos se sientan importantes.lunes, 3 de noviembre de 2008
180 GRADOS
Confieso mi escepticismo al principio de la temporada. Todavía hoy no me lo acabo de creer del todo, pero las estadísticas y sobretodo el juego cantan. Este Barça sí que me gusta. Lo que está consiguiendo Guardiola prácticamente con el mismo equipo del año pasado es digno de mención. Ha corregido todo aquello que no nos gustaba en el primer partido de liga y que tanto nos recordaba al año pasado. Actitud, movilidad, velocidad, presión y hambre. Me gustan las rotaciones y que todos se sientan importantes.domingo, 31 de agosto de 2008
La historia continua
Pues sí. ¿Era el primer partido de la nueva temporada o el último de la anterior? A mí me ha parecido lo de siempre. Más de lo mismo. Lo mismo que el año anterior, acaso más actitud en los jugadores, pero también, algo menos de calidad.miércoles, 30 de julio de 2008
Dejen a Messi en paz
Tiene sólo 21 años, es argentino, criado en la pedrera y culé hasta la médula. Algunos dicen que el mejor jugador del mundo en estos momentos. Todos coinciden que está entre los tres mejores. Es sin duda, el más desquilibrante. Quisiéramos verlo toda la vida en el Camp Nou y que no saliera por la puerta de atrás como todos los grandes en la historia del Barça, de Maradona a Ronaldinho.viernes, 11 de julio de 2008
De mal en peor
Nunca he sido muy de Laporta y sus chicos de ESADE. Sin embargo, cuando ganaron las elecciones, creí que el Barça entraba de una vez por todas en la era moderna y dejaba atrás la caspa y las lágrimas de cocodrilo. No me gustaban del todo, pero enterraban el provincianismo de Núñez y Gaspart. Cuando uno sigue las noticias de los últimos meses hasta hoy le embarga un fuerte sentimiento de perplejidad. Déjà vu. ¿Es este Laporta que grita a los socios, lloriquea, apela a los bajos sentimientos para aferrarse después vilmente a la poltrona, la misma persona que ganó las elecciones o es una reencarnación de Núñez unos años más joven? ¿Es este Laporta que dice que ha ganado la moción de censura después de perder por el 60% la misma persona que encabezó una moción a lomos de su elefante azul, anunciando frescura e insolencia de juventud a raudales? No lo puedo creer. ¡Cómo tenemos que ver a l'hereu de Can Barça, al Kennedy de Catalunya agonizar con la misma medicina que aplicó al nuñismo.
Ver para creer, vivir para contarlo. Ah! El lunes se presenta el equipo. Con Ronaldinho más gordo, con Eto'o no se sabe dónde, con Gudjonsen....y con las nuevas estrellas mediáticas: Mendieta, Petit, Rochemback y una joven promesa llamada Simao. Eso sí, con un mister de la casa, santo y seña del barcelonismo. Carlos Guardiola Rexach. ¿Les suena?
martes, 13 de mayo de 2008
La ley de Murphy
Ya saben lo que dice la Ley de Murphy: " Todo lo que puede salir mal, acaba saliendo mal". Pues eso es lo que le ha pasado al Barça esta temporada. Comprensible o no, todo lo que podía salir mal, ha acabado saliendo mal. Empezando por el principio. Al final de temporada pasada, había dos tesis. La que apostaba por el final de ciclo, y la que sostenía que con algunos refuerzos, este equipo era todavía recuperable. Al final, Rijkaard convenció a la junta de la segunda y su convicción unida a la rápida reacción de la junta, que fichó acertadamente, hizo el resto, generando de nuevo el optimismo en la afición. Los primeros síntomas fueron positivos, pero duraron bien poco.jueves, 20 de marzo de 2008
Se lo juegan todo
Esta noche el Barça se juega la temporada. Si pasa a la final, será una oportunidad para salir del círculo negativo en el que se ha metido el último mes. Le dará alas al equipo para afrontar los cuartos de la Champions y poder seguir enganchado a la liga. Si no es así, y esta noche se pierde, perderíamos el título más asequible en estos momentos y se precipitaría el desenlace del malestar existente en la plantilla y el entorno. Esta noche, más que nunca. Força Barçamartes, 18 de marzo de 2008
Mucha jeta
Hemos vivido durante algunas semanas un nuevo espejismo y la historia vuelve a repetirse. Lo mismo que el año pasado, con la diferencia que ahora vamos segundos. Todavía. En apenas dos semanas hemos pasado de una diferencia de 2 puntos a estar de nuevo a 7 de un líder en horas bajas. A este equipo le falta alma. Tanto para tan poco. No puede ser que se te escape un partido de nuevo, a cinco minutos del final, habiendo conseguido adelantarte por dos veces en el marcador.domingo, 27 de enero de 2008
Dèja vu
El mismo partido muchas veces repetido. Parece que he vuelto a ver el partido por ejemplo el partido contra el Español o contra el Betis de la temporada pasada en los que se entregó definitivamente el título de Liga al Madrid. La historia se repite. Con la única diferencia que, este año con cuatro meses de antelación. De nuevo se perdieron dos puntos que nunca se debieron haber perdido. Otra vez se dejó escapar un partido que el equipo tenía totalmente controlado. Se volvieron a cometer los errores de siempre. Fallaron los de delante perdonándolo casi todo y se pagó un nuevo despiste defensivo. Podemos acudir a los argumentos de siempre pero este año no hay excusa. Se fichó bien en verano. El equipo ha aprendido a sufrir. Probablemente, la mejor plantilla de Europa, gestionada de mala manera. Por cierto, que alguien me explique el motivo por el cual eran titulares hoy dos exfutbolistas como Thuram y Silvinho y se insiste dándole protagonismo en momentos decisivos a otro como Edmilson. Mientras hay quien continuará culpando a Ronaldinho de todo, la junta directiva debería comenzar a pensar en un recambio para un técnico que gestionó tan bien la escasez en sus dos primeras temporadas, como la abundancia en sus dos últimas.